La energía se clasifica en magnética, electromagnética, nuclear, del sonido, iónica, metabólica, eléctrica, calórica, mecánica y química.
La energía constituye un cambio en las condiciones del medio ambiente, pues esta implica un movimiento que realiza la materia en su entorno, dado que la misma produce una vibración lo que ocasiona que lo que le circunda se mueva.
La energía como movimiento, no fenece, esta se transmuta de un cuerpo a otro, o puede variar en calor o en trabajo, de igual forma debes considerar que esta tiende a desgastarse, si bien la energía no muere esta si pierde fuerza.
Clasificación de la energía.
Magnética.
Este es el tipo de vibración que ejerce una materia sobre otra o bien sobre otro objeto al cual puede sentir atraído o rechazado por esta; esta es la condición intrínseca de la energía magnética de hacer a los objetos de su entorno acercarse o bien alejarse de él.
Electromagnética.
Más que una energía, se constituye en una condición propia del ambiente, el cual amerita que haya presencia de ondas eléctricas y de fuerza magnética, esta energía funde las características de atracción pero a través de la cual se conduce la electricidad.
Nuclear.
Esta es una de las energías más complejas y que mayores efectos puede producir en cuanto a su generación, dado que la misma tiende a conducir a la degeneración de la materia en pequeñas partes, resaltando especialmente el uranio y produciendo una onda de calor fuerte.
Energía del Sonido.
También conocida como energía sonora y acústica, son aquellas que en efecto producen una serie de ondas de sonido que conducen a la generación de un foco vibracional, el cual dependiendo de la onda puede ocasionar movimiento de los cuerpos.
Iónica.
Esta energía raramente suele producirse de forma natural, ya que la misma implica que participe o intervenga otro agente, dado que esta conlleva a la degradación de los electrones que componen determinada materia, esta energía se reduce simplemente al movimiento de separación.
Metabólica.
Como su nombre bien lo indica, es aquella que lleva a cabo el metabolismo de los seres vivos como proceso intrínseco de su funcionamiento.
Eléctrica.
Aquella que deviene de forma natural y que se produce como consecuencia de la descarga eléctrica que se produce del movimiento de electrones, esta puede apreciarse como un fenómeno natural en las lluvias o bien por medio de su manipulación a través de conductores.
Calórica.
Esta se reduce a la producción de calor, hablar de energía calórica o también llamada térmica, implica referirnos a un movimiento que se produce o deviene de la alteración de los átomos, esta se halla presente en todos los cuerpos siendo estos susceptibles de generarla siempre.
Mecánica.
Esta es la energía que se produce una vez que el cuerpo se haya en movimiento sea por llevar a cabo un proceso intrínseco o bien como consecuencia de la intervención de otra materia.
Química.
Esta equivale a una reacción química que obedece a la intervención de los átomos de una materia en otra.