Clasificación de las culturas

Pocas palabras mantienen tantas acepciones como la palabra cultura, ampliamente utilizada y adaptada a distintos medios y aspectos de la realidad, de aquí que poder determinar un concepto preciso sería algo equivoco.

Clasificación de las culturas

Clasificación de las culturas
Esquema de cómo se clasifican las culturas

Considerando que esta se haya ampliamente diversificada, se ha optado por entablar clasificaciones de la misma, fundada en su concepto, tal es el caso de:

Culturas religiosas

Son todas aquellas que devienen de los postulados de la fe y que en consecuencia se fundan en las creencias y dogmas de determinada religión.

Estas son las culturas que con mayor fuerza pueden sentirse, concibiendo el hecho de que las personas no pueden vivir sin creer; pasan a ser consideradas culturas cuando comienzan a marcar pautas y formas de actuación, e incluso modos de proceder, de aquí que pueda distinguirse la cultura cristiana pura de la cultura católica, y de estas difieren la cultura protestante.

Culturas académicas (de conocimientos)

Uno de los campos que con mayor frecuencia y ponderación alude a esta palabra, es el del saber, efectivamente este infiere en el mismo considerando que las personas pueden apegarse al área de conocimiento que sea de su preferencia y allí desarrollar sus capacidades cognitivas, mientras más potenciadas estén estas, mayor cultura poseerá.

Cultura del deporte

Como bien se indicó con anterioridad así como existe el apego a las ramas de saber, la praxis también haya su cabida en el mundo de las culturas, tal es el caso de la cultura del deporte, que infiere a los gustos, pero sobre todo a las normas de proceder en los distintos campos de juego, y las acciones y actitudes que debe disponer la fanaticada.

Cultura ambientalista

Esta es una de las culturas que en épocas remotas ha tenido mayor auge, considerando que la conciencia humana se ha tornado un poco más conservadora del ecosistema, es por ello, que las personas adoptan costumbres, y sobre todo acciones en pro de realizar campañas, llevar a cabo movimientos que contribuyan a afianzar un pensamiento conservacionista del ambiente, pero en especial a hacer hechos que permitan la protección y conservación del mismo.

Cultura social

Esta es una de las tipologías de cultura más ambigua, ya que la mismas deviene de la creencia o condición de los pensamientos de la colectividad, en consecuencia las personas deben adherirse para poder ser así aceptados por la propia sociedad, esta cultura la determinan los distintos convencionalismos sociales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *