Clasificación de los enlaces químicos. La química le corresponde la ardua labor de estudiar los compuestos de todo cuanto nos rodea, y por medio de ello explicar:
- La génesis de conformación de los fenómenos, cuales son las partículas que infieren y permiten que ello suceda o acaezca
- Las alteraciones de los fenómenos, cuales son las uniones que una particular al hacer con otra y los efectos que pueden suceder de esta.
Una de las relaciones más estudiadas por la química, se reduce a las partículas anatómicas y las resultas que estas puedan ocasionar.
Como sabrás, y sino aquí te indicamos los átomos son partículas que de una forma u otra anda dispersas en el ambiente como una individualidad, sin entender por las mismas que sea necesario de la aleación con otras para subsistir.
No obstante para la ocurrencia de ciertos fenómenos, si se amerita la unión de dos átomos o más, los cuales lo hacen por medio de enlaces químicos en los cuales cada uno forma una energía menor a la que cada uno representa.
Es decir, que en el enlace cada átomo se desprende de su carga energética para fungir así con un homologo siendo ello necesario, porque de caso contrario al existir los dos con la misma fuerza, no existiría atracción sino por el contrario se repelería.
Clasificación de enlaces químicos
Enlace iónico
Es aquella que sucede cuando la unión que se realiza se produce entre átomos de cargas distintas, es decir, se produce la unión de los átomos con carga positiva (o conocida en la química como no electronegativa) y los átomos con carga negativa (o bien llamados en el argot de la ciencia como átomos electronegativos).
Enlace covalente
Son aquellos que se reducen al intercambio de electrones, si bien en los enlaces iónicos existe atracción por opuesto, aquí la atracción puede ser por iguales, solo pudiendo ser posible la unión por medio de la pérdida o bien supresión de electrones.
O lo que equivale decir a la pérdida de uno de sus componentes, lo que hace que ante tal caristia el enlace con otros igual permita complementarlas.
Enlaces metálicos
Son aquellos que suceden de la unión de los átomos con los electrones, dando a lugar a uno de los enlaces más consistente y resistentes, que de hecho es considerado por la propia química en uno de los enlaces más atrayentes, pudiendo conformarse por distintos átomos a la vez.